P. I. Can Petit C/ Puigbarral nave nº 34I 08227 Terrassa-Barcelona (España)

Cadenas ¿Cómo lubricarlas?

chain

Lubricación para las cadenas

Las cadenas se compone de una serie de eslabones móviles unidos entre sí, muy usada en la transmisión de potencia en las máquinas. Al ser un elemento que tiene movimiento de tracción, genera roces, fricciones y está sometido a un esfuerzo constante de tensión. Para reducir la fricción y un desgaste prematuro de ella, es importante una buena lubricación, así podremos lograr que la cadena tenga una vida útil más larga, a la vez que también ahorramos energía, pues al disminuir fricción también disminuimos el consumo de energía empleado.

¿Por qué pueden fallar las cadenas?

  • Elongación: el estiramiento de la cadena suele darse porque los bujes que la componen tienen fricción entre ellos y por consiguiente desgaste en sus extremos, provocando que el paso entre los eslabones sea cada vez más distante y a su vez hace que los rodillos se monten en los dientes de los piñones dificultando el movimiento. Esto puede reducirse con una correcta lubricación, pero para ello debemos asegurarnos de que el lubricante entra en su justa medida dentro de los elementos. Muchas veces cuando se lubrica la cadena, solo se lubrica por la parte exterior, pero hay que tener en cuenta que es importante que el lubricante llegue a todos los elementos.
  • Fatiga:someter a la cadena a una carga repetida de tensión cerca de sus valores de carga máxima permisible, hace que la cadena limite su elasticidad creando roturas minúsculas y van aumentando hasta romperla.
  • Desgaste: El material de la cadena se va deteriorando por el roce, abrasión, corrosión y mal mantenimiento por lo que no encaja a la perfección con los dientes de los piñones, provocando un mal funcionamiento.

Podemos minimizar el desgaste en las cadenas si tenemos un buen mantenimiento de estas. Para ello necesitamos tener un buen sistema de lubricación que las engrase y así evitar el desgaste por fricción entre los engranajes.

¿Cómo solucionar la falla por desgaste?

Se ha de tener en cuenta que la lubricación inicial del fabricante no es permanente. Una lubricación adecuada hace que su vida útil aumente hasta el doble de tiempo. Si las cadenas no están correctamente lubricadas no solo causa problemas en ellas, sino que la elongación o estiramiento provoca una desincronización con el elemento de tracción provocando un mal funcionamiento. También se incrementa la energía consumida del motor que transmite la potencia al movimiento, haciendo que la temperatura aumente y pudiendo dañarlo.

¿Qué conseguimos con la lubricación necesaria en las cadenas?

cadenas

      •         Eliminar el desgaste entre las piezas.
      •         Inhibir la corrosión.
      •         Eliminar las partículas de materiales extraños que pueden llegar a contaminar la cadena, provocando mayores roces y el desgaste prematuro.
      •         Elimina el calor que desprende la fricción innecesaria.
      •         Reducir el consumo de energía.
      •         Reducir el ruido.
      •         Amortigua la fuerza de impacto.
      •         Reducción de costes por reparaciones antes de tiempo y parones innecesarios.
      •         Evitar costes por daño de los productos ya que con las cadenas lubricadas hay una mayor estabilidad en los recipientes o productos.
      •         Aumento de la productividad
      •         Aumento de la vida útil de los componentes.
      •         Optimización de la protección del medio ambiente.

¿Qué sistema usar para lubricar cadenas?

Nuestro sistema lubetools o de lubricación mínima dispone de un depósito con aceite que lubrica todos los puntos necesarios de la cadena mediante boquillas que proyectan el lubricante con la ayuda del aire. El sistema lubetools ha sido diseñado para sustituir el tradicional sistema de engrase evitando así el exceso de aceite. La dosificación se realiza desde la bomba neumática y conduce el lubricante hasta la boquilla donde se mezcla con el aire sin crear neblina, por lo que protege el medio ambiente.

La lubricación es automática por lo que no debes tener a un operario realizando las tareas de mantenimiento, solo se ha de revisar que el depósito siempre esté lleno, y esto se puede controlar mediante la señal de un indicador de nivel que podemos transformar en una alarma de falta de lubricante. De esta manera, la productividad aumenta, porque se elimina el riesgo de paros indeseados por averías.

Las ventajas de este sistema son:

    •         Reducción del consumo de lubricante
    •         Posibilidad de regular la frecuencia de dosificación y la cantidad de lubricante.
    •         Programación de la duración del tiempo de trabajo
    •         Ambiente limpio y entorno seguro
    •         Reducción de los tiempos de inactividad de la maquinaria
    •         Incremento de la productividad
    •         Reducción de costes por piezas rotas o desgastadas
    •         Incremento de la vida útil de los utensilios
    •         Reducción de los costes del operario en mantenimiento
    •         Mayor tolerancia para la capacidad de la maquinaria

¿En qué aplicaciones se puede usar este sistema?

Si fabricas o tienes alguna de estas aplicaciones te recomendamos usar este tipo de sistema de lubricación.

  •         Escaleras mecánicas
  •         Cintas transportadoras de: bobinas de acero; clasificación, limpieza, cocción y pasteurización de frutas y verduras;  equipaje; materiales de construcción; manipulación; rodillos de papel;  suelo en la industria automotriz;  elevadas hornos industriales de panadería o similares; procesos de transformación de la madera; proceso de pintura de pretratamiento de carrocerías etc.
  •         Cadenas de hornos/secadores en todo tipo de industrias (procesamiento de alimentos, materiales de construcción, madera, etc.)
  •         Cadenas en las maquinarias para la industria textil
  •         Hornos y procesos para alimentos y bebidas
  •         Hornos de pintura para la industria en general
  •         Procesos de lanas minerales

Si te interesa saber más sobre este sistema o necesitas consultarnos cuál es el que se adecua más para tus necesidades, no lo dudes estamos aquí para asesorarte.